1. Si no encontramos un espacio para realizarnos y ser felices, ¿por qué no crearlo nosotros mismos?
2.
Descargate gratis el primer capítulo y el resumen
ejecutivo de "Aprender a emprender" y empezá a
desmistificar el mundo emprendedor"
La descarga es gratuita, solo te pedimos
un tweet a cambio usando el hashtag #AprenderAEmprender
Se descargaron resúmenes ejecutivos del libro.
SINOPSIS
"Aprender a emprender" es el título de un libro, pero también de una propuesta. Se trata de avanzar con ánimo y curiosidad sobre un mundo que la mayoría de las personas ve como lejano, ajeno y hasta intimidante.
Este libro tiene varios objetivos. El primero de ellos es desmitificar el mundo emprendedor, acercarlo a todas esas personas que tienen ganas de hacer algo diferente y por desconocimiento, no se animan y para los que se animen que dimension en el esfuerzo que tendran que asumir..
El segundo, proveer al emprendedor de una guía y un lenguaje comun sobre los desafíos y problemas a los que tendrá que enfrentarse. El modelo de etapas que se propone, intenta describir los distintos momentos de este proceso, desde la concepción de la idea de empresa hasta que se produce la venta de una compañía bien organizada y exitosa.
Una empresa, al igual que un bebé al nacer, deberá enfrentar sucesivas etapas evolutivas. Es de esperar que cada una de esas etapas tenga sus dificultades, que supongan dolores y esfuerzos a superar. No debemos asustarnos o preocuparnos por ello. Pero si esos problemas persisten, pueden volverse disfuncionales.
La idea es que reconocer las problemáticas normales de cada estadio y si son resueltas como corresponde, la empresa se desarrollará con solidez, pero si quedan pendientes, se convertirán en graves dificultades para el futuro.
Ariel Arrieta es un inversor de Venture Capital y emprendedor serial, como a él le gusta presentarse. Fundó y fundió varias compañías. Es también Founding Partner de NXTP, uno de los fondos más activos de la región y que ha invertido en más 200 compañías tecnológicas en toda Latinoamérica.
Trabaja en empresas de Internet desde 1994 y varias de las empresas que fundó fueron vendidas a Fox International Channels (News Corporation). Es Kauffman Fellow (clase 18) y Harvard Business School OPM (clase 41). Colabora con las ONGs Ecosistema Emprendedor, Junior Achievement, Endeavor y Ruta 40.
También es el autor del libro "El sentido Común Emprendedor", editado en 2018.
Ariel Arrieta nació en Buenos Aires, en el barrio de Flores. A la edad de 21, cuando internet era todavía una industria incipiente dentro de Argentina y el resto de la región, fundó su primera compañía. Se graduó como técnico electrónico y, gracias a su perfil autodidacta, cursó varios estudios sin descuidar su prioridad, el trabajo. Años después, ingresó en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, donde se graduó en la clase ’41 del “Programa de dueños y presidentes” (OPM en inglés). Actualmente, es miembro activo del Harvard Club de Argentina.
Desde 1994, Arrieta ha estado involucrado en la industria de Internet y la de medios online. Fundó varias empresas como I-Solution S.A., OK-Compra.com y V-Commex. También, trabajó en la gestión y comercialización de Global Mind (agencia interactiva), y en las empresas proovedoras en internet ViaNetworks, Inea Internet y Century Internet.
En junio de 2003, co-fundó, en asociación con Damián Voltes, Digital Ventures e InZearch. En pocos años, la empresa se convirtió en una de las principales redes publicitarias en línea de América Latina. En junio de 2007, ambas empresas fueron adquiridas por Fox International Channels, compañía de News Corp (NASDAQ: NWS)..
Nextperience A mediados del 2009, junto a sus socios Martín Hazan, Marta Cruz y Francisco Coronel, co-fundó Nextperience, una agencia de marketing digital. El objetivo de este emprendimiento era cambiar el modelo de negocios de las agencias digitales que tradicionalmente venden horas de consultoría en base a los resultados de trabajo. Su objetivo era combinar la creatividad con resultados, innovación, retorno de inversión e ideas con performance.
NXTP Labs NXTP Labs es una aceleradora de startups focalizada en América Latina, que aporta “capital semilla”, beneficios, capacitación y mentoría para los emprendedores que trabajan en productos de base tecnológica web. El programa de aceleración otorga U$D 25.000 a cada uno de los 15-25 equipos que serán incubados por 14 semanas. Los equipos seleccionados tienen acceso a un espacio de oficina compartido en Buenos Aires, así como la oportunidad de acceder a emprendedores, mentores e inversores de todo América Latina, San Francisco, Boston y Nueva York.
Algunas de las empresas más renombradas, invertidas por NxtpLabs son Bixti (vendida a la brasileña Elo7), WeHostels, GroovinAds, Workana y The Fan Machine. NxtpLabs ha invertido en startups de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Uruguay, Italia, España, Alemania, India, Francia, Estados Unidos e Irlanda
Premios y reconocimientos 2012, Professional Style in Design and Communication Awards, Universidad de Palermo.
Ayuda a la comunidad Ariel Arrieta colabora activamente con ONGs como Endeavor, Red Solidaria, Junior Achievement, Un Techo para mi País, Missing Children y Kiva.